CIRUGÍA
ORAL
La cirugía oral es la encargada del diagnóstico y tratamiento de enfermedades bucodentales que necesitan intervención quirúrgica. Aunque sea cirugía y se trate con precisión y cuidado, son intervenciones mínimas, que no precisan anestesia general ni permanecer ingresado en ningún hospital.
Las operaciones más frecuentes son la extracción de cordales o muelas del juicio, implantes dentales, que es una opción muy común para reemplazar los dientes perdidos, la exposición de caninos, para colocar la pieza en el sitio que corresponde y la cirugía mucogingival, encargada de corregir defectos en la encía o en el tejido blando que rodea el diente.

INSTRUCCIONES PARA DESPUÉS DE INTERVENCIONES DE CIRUGÍA E IMPLANTOLOGÍA BUCAL
- Hasta que pasen diez días desde la intervención, no fume y no tome alcohol o bebidas con gas.
- Evite escupir, y no se enjuague la boca durante las primeras 24 horas.
- Coloque una bolsa de hielo en la cara durante las primeras 24 horas. Es recomendable poner frío durante tres minutos y retirarlo durante un minuto para descansar.
- Tome el antibiótico (Amoxicilina) cada 8 horas durante 8 días.
- Tome el antiinflamatorio (Prednisona, Diclofenaco) cada 8 horas al menos durante 3 días.
- Si aparece alguna molestia al pasar el efecto de la anestesia puede tomar cualquier analgésico QUE NO SEA ASPIRINA, SIEMPRE Y CUANDO NO SEA UD. ALÉRGICO.
- No conducir hasta 24 horas después de la intervención si ha recibido algún sedante (Dormicum, Lexatín, Valium…)
- Evite sonarse la nariz. Tras una intervención de elevación de seno con injerto óseo puede aparecer un ligero sangrado nasal.
- Son preferibles los alimentos blandos y a temperatura ambiente. Mastique lo menos posible y siempre por el lado no intervenido.
- Haga enjuagues con clorhexidina 2 veces al día y utilice el gel 4 veces al día hasta que venga a retirar la sutura. En el resto de la boca límpiese con un cepillo muy suave después de cada comida.
- Evite tumbarse: es preferible mantener una postura en la que la cabeza esté más alta que el cuerpo.
- Durante las primeras 24 horas notará que rezuma un poco de sangre por la herida. NO SE PREOCUPE. Si aparece un sangrado anormal: doble una gasa, colóquela sobre la zona operada y muerda durante 30 minutos (puede repetirlo varias veces). Si aún así el sangrado continuase no dude en llamarnos.
- En caso de cirugía de injerto de encía, en los primeros días tras la intervención la zona operada sufrirá cierto cambio de coloración: es normal. Tanto en esas cirugías como en las que conllevan injertos de hueso es recomendable mantener inmóvil la zona intervenida: hable, gesticule y mastique lo menos posible. Tampoco debe separar el labio para observar la herida.
- Durante el postoperatorio (hasta el séptimo o décimo día) presentará HINCHAZÓN, HEMATOMA, DIFICULTAD PARA ABRIR LA BOCA y, en algunos casos, unas décimas de FIEBRE (normal hasta 38º). No realice trabajo o ejercicio físico importante.
- La sutura se le retirará entre siete y diez días después de la intervención.
- El día siguiente a todo acto quirúrgico recibirá una llamada de nuestra consulta interesándonos por su estado.