PERIODONCIA
La periodoncia trata las enfermedades que afectan a las encías, el ligamento periodontal, el cemento radicular y el hueso alveolar. Las enfermedades más frecuentes son la gingivitis y la periodontitis, ambas infecciosas por estar producidas por la contaminación de bacterias.
En Clínica Dental Beardo contamos con un equipo especializado que dará respuesta rápida a estos problemas relacionados con la higiene dental para que puedas enseñar tu sonrisa sin complejos.

¿QUÉ ESPERAR TRAS UN CURETAJE DENTAL?
Después del curetaje las encías estarán extremamente sensibles, iniciarán un proceso de cicatrización que tomará varios días y, debido al propio tratamiento, pueden ser más vulnerables a infecciones, por lo que la limpieza dental a conciencia es fundamental.
- Molestias o dolor: Desaparecerán en pocos días. El dolor justo después del tratamiento puede ser bastante molesto, pero desaparecerá en pocas horas. Cualquier molestia durante el cepillado desaparecerá en 2 ó 3 días.
- Sensibilidad en los dientes: Los dientes pueden ser más sensibles a los cambios de temperatura o a la hora de comer. Esta hipersensibilidad puede ser bastante intensa durante los 3 primeros días posteriores al curetaje dental.
- Sangrado: Puede haber un poco de sangrado durante el cepillado los primeros días, pero irá desapareciendo. No hay que dejar de cepillarse todos los días aunque sangren las encías.
- Apariencia de la boca: La superficie de las raíces puede quedar más expuesta una vez baja la inflamación. Esto puede provocar la aparición de más espacios entre los dientes.
- Movilidad en los dientes: La disminución de la inflamación de los tejidos gracias al curetaje puede reducir la movilidad inicial en los dientes.
INSTRUCCIONES PARA MINIMIZAR LAS POSIBLES MOLESTIAS
Higiene oral: Tras el curetaje debe cepillar sus dientes después de cada comida y sin excepción. Durante los cuatro primeros días es importante que se cepille con mucha suavidad, arrastrando de la encía al diente, usando cepillo de cerdas ultrasuaves y preferiblemente pasta dental con clorhexidina. Una vez terminado el cepillado, enjuáguese la boca con suero fisiológico o colutorio antiséptico. Los productos con clorhexidina no deben emplearse por más de dos semanas a menos que su dentista lo recomiende.
Tras estos cuatro días debe ser consciente de que el tratamiento será completamente inútil si no mantiene una buena higiene dental. Es importante:
- Lavar sus dientes correctamente después de cada comida.
- Usar hilo dental.
- Utilizar cepillos interdentales.
- Acudir a su clínica al mes de haberse realizado el curetaje para valorar el estado de sus encías y cada seis meses para un mantenimiento periodontal.
Dieta: Tras el curetaje masticar alimentos duros puede ser incómodo. Es recomendable realizar una dieta más blanda hasta que la acción de masticar se vuelva más fácil. Si le han puesto anestesia evite comer hasta que recupere la sensibilidad en la boca, ya que podría morderse accidentalmente.
Analgésicos: Para reducir las posibles molestias o dolor pídale a su dentista o higienista que le recomiende un analgésico. Para la hipersensibilidad puede usar pasta de dientes desensibilizante. Si la sensibilidad fuera severa o muy prolongada sería necesario acudir a la consulta para la aplicación profesional de un agente desensibilizante.
Fumar: Está completamente prohibido tras el curetaje y hasta que la encía cicatrice.
Consulta a tu dentista si: Tras 2 ó 3 días el dolor es muy intenso y los analgésicos no hacen efecto o hay sangrado excesivo o si después de varias semanas presentas una gran sensibilidad dental.